Consejos para visitar las pirámides de Giza

Maria Victoria Rodríguez

Dentro de los atractivos turísticos de primer nivel en el mundo están, sin dudas, las pirámides de Egipto. Las mas visitadas están a 20 kilómetros de El Cairo y aquí dejamos algunos consejos para visitar las pirámides de Giza.

Las 3 pirámides de Giza fueron construidas en la Cuarta Dinastía alrededor del 4.450 antes de Cristo. En el Antiguo Egipto, las pirámides se construian para convertirse en la tumba de reyes y reinas.

Hoy en día Egipto cuenta con unas 93 pirámites en todo su territorio, las tres más famosas son las que encontramos en Giza: Keops o Jufu, Kefrén o Jafra y Micerinos o Menkaura. Recordemos que en el área de Giza hay otros sitios arqueológicos como mastabas y la célebre Esfinge.

Si piensas visitar Egipto, toma nota de estos consejos e informaciones que te ayudarán a organizar una visita a las Pirámides.

  • El área de las pirámides abre al público de 8 a 17 horas. En invierno cierra a las 16.30 horas y durante Ramadan, cierra a las 15 horas.
  • El billete de entrada a la meseta cuesta 60 libras egipcias, unos 8 euros.
  • Para visitar el Museo de Barco Solar, en la meseta, hay una entrada de 40 libras egipcias, unos 5 euros.
  • Entrada a la Pirámide de Keops = 100 libras egipcias, 13 euros
  • Entrada a la Pirámide de Kefrén = 20 libras egipcias, 2,60 euros
  • Si entras con cámaras fotográficas, deberás pagar un extra de 1 euro

  • Está totalmente prohibido trepar por las pirámides.

  • Para acceder a ellas, de todas formas, tendrás que subir por las piedras hasta los accesos, a unos cuantos metros del suelo.

  • El mejor momento para visitar el interior de las pirámides es apenas abren las taquillas.

  • El interior suele ser muy caluroso, seco y su ambiente un tanto polvoriento.
  • Se desaconseja visitar el interior de las pirámides a personas con claustrofobia, asma o problemas cardíacos.
  • Sólo se venden 300 entradas por día para el acceso al interior de Keops: 150 se venden a las 8 de la mañana, y otras 150 a las 13 horas.
  • Por cuestiones de restauración, cada pirámide permanece cerrada durante 1 año en turno rotativos. En este momento tengo entendido que es Micerinos la que está cerrada al público. (si alguien pudiera confirmármelo, se lo agradecería)
  • Al pie de la meseta de Giza se encuentran los establos con camellos donde se puede alquilar uno para un paseo. Recuerden regatear.
  • En la meseta hay otras pirámides que pueden visitarse. En el lado oeste de la Gran Pirámide, se encuentran las de la madre y la esposa de Kefrén, por ejemplo. Para visitarlas no hay que pagar ningun extra, sólo presentar la entrada a Giza.
  • Si necesitas un baño, ve al Museo del Barco Solar.
  • Para entrar a la Pirámide de Kefrén deberás saber que la entrada es hacia abajo y deberás ir muy agachado todo el camino (unos 100 metros) con el techo pegado a tu espalda.

Piénsatelo bien. Puede ser una experiencia un poco "agobiante" pero única. Respira bien, relájate y disponte a bajar a la última casa de los faraones, el inicio de su vida eterna.

Foto | Shutterstock Video | Youtube En Diario del Viajero | Egipto: los 10 imprescindibles

Portada de Diario del Viajero