Volando sobre el techo del mundo

Maria Victoria Rodríguez

Gracias al transporte aéreo, podemos tener vistas de los lugares más inaccesibles como son las cimas de las altas montañas. Hoy nos atrevemos a volar sobre el techo del mundo, cruzando el Himalaya y los Andes.

El Himalaya se extiende por Bután, China, Nepal, India, Tíbet y Pakistán, formando un arco de oeste a este de 2600 kilómetros, y ocupando una franja de 350 kilómetros de norte a sur. Es la cordillera más alta de la Tierra, con catorce cimas de más de 8000 metros de altura, siendo el Everest ( 8848 msnm) la montaña más alta del planeta.

Cruce aéreo desde Bhutan a Kathmandú.

La cordillera de los Andes atraviesa Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela a lo largo de 7.500 kilómetros. Su altura media alcanza los 4.000 metros y numerosos picos sobrepasan los 6.000 metros: entre ellos el cerro Aconcagua (6.962m), el volcán Tupungato (6.635m) y el cerro Mercedario (6.770 m).

Cruce aéreo desde la ciudad argentina de Mendoza hasta la capital chilena, Santiago.

Diario del Viajero | Andes e Himalaya

Portada de Diario del Viajero