El avistamiento de cetáceos es una de esas actividades que unen naturaleza con adrenalina, y una cita obligada allí donde lo encuentres. En el mundo hay escasos lugares donde poder ver de cerca a estos complejos animales que manifiestan una gran inteligencia.
Por sus diferentes características, personalidades y comportamientos, los cetáceos conforman una amplia familia que puede verse en todos los mares del mundo. Desde las ballenas francas de Península Valdés en la Patagonia argentina, las ballenas jorobadas de Alaska o los simpáticos delfines del Estrecho de Gibraltar, cuando tengas la posibilidad de embarcarte para verles de cerca, hazlo.
Suele ser una de esas excursiones que ves anunciadas en las calles y que te planteas: ¿Será para mi? ¿Valdrá la pena? Pues la respuesta a ambas preguntas es: ¡Sí! Recientemente pudimos comprobarlo en primera persona embarcando en el barco Jackeline de una de las empresas que realizan salidas para avistamiento de cetáceos desde Tarifa (Turmares) y salimos a navegar por las aguas del Mediterráneo allí donde se unen con las del Atlántico.
Dejamos atrás Tarifa que quedaba custodiada por la impresionante masa del Castillo de Guzmán el Bueno (s.X) para poner proa hacia las costas africanas. Íbamos en busca de cetáceos y nos aseguraron que en el 95% de las salidas se puede ver por lo menos una de las especies que viven o pasan por el Estrecho. La temporada está comenzando y se extiende mas allá del verano, por lo que había muchas posibilidades.
¿Qué especies de cetáceos se ven en el Estrecho de Gibraltar?
Consejos para el vistaje de cetáceos en Tarifa
Tarifa tiene un clima privilegiado y su sol brilla con fuerza. No olvides llevar protección solar y gorro, ya que además la superficie del mar refleja mas aún los rayos del sol.
Para captar a los animales en movimiento, ademas de tener una cámara de fotos o de vídeo potente, debes ser muy rápido. Delfines y calderones pasarán muy cerca, o tal vez tengas que echar mano a un objetivo porque se vean lejos, pero siempre te asombrarán.
En nuestro caso, al finalizar la visita, nos dimos cuenta que dejamos de hacerles fotos por verlos en directo. Son momentos fugaces que pasan a tu lado, o debajo del barco y apenas tienes tiempo de preparar el equipo. Sin embargo, esas imágenes en directo han vuelto guardadas en nuestra memoria.
Y al bajar del barco, te darás cuenta que sí, es una visita para todos: grandes y pequeños reunidos en el asombro, aprendiendo de las explicaciones de los guías naturalistas, buscando en el horizonte intentado "leer" el mar. Aunque no lleguemos a tener la experiencia del personal de a bordo que reconocen un leve brillo a la distancia, y saben qué especie es en un segundo.
No lo dudes, si vas a Tarifa, embárcate y ve al encuentro de los cetáceos del Estrecho.
Fotos | Surfbirds y María Victoria Rodríguez En Diario del Viajero | Los mejores lugares del mundo para avistar ballenas
Ver todos los comentarios en https://www.diariodelviajero.com
VER 0 Comentario