Cómo visitar la Playa de las Catedrales aunque no tengas reserva: dos trucos que casi nadie conoce y comprobé yo misma

Liliana Guerra

Cuando visitas la Playa de las Catedrales, una de las maravillas naturales más impresionantes de nuestro país, entiendes por qué la Xunta de Galicia decidió limitar su aforo. Algunos dirán que es “ponerle puertas al campo”, pero lo cierto es que se trata de un lugar tan espectacular, tan imponente y al mismo tiempo tan frágil, que el control de visitantes es necesario para protegerlo de la masificación que han sufrido otros monumentos naturales.

Por eso para acceder a la playa en Semana Santa y del 1 de julio al 30 de septiembre es obligatorio contar con una autorización gratuita, que se puede solicitar en la web oficial de la Playa de las Catedrales con un mes de antelación, hasta agotar plazas. El problema es que las entradas vuelan: si no estás pendiente el día y la hora en que se abren las reservas, puedes quedarte sin sitio de un día para otro.

Sin embargo, hay un par de opciones que no son muy conocidas, pero que te dan el acceso a la playa aún sin reserva previa. Si es tu caso, toma nota.

Cómo visitar la Playa de las Catedrales de Lugo sin autorización de entrada

Si no conseguiste tu autorización, aún tienes dos alternativas legales para acceder:

  1. En autobús lanzadera
    Durante la temporada alta, se habilita un servicio de autobuses lanzadera que conecta la playa con la Estación de Autobuses de Foz y con Ribadeo, con un costo de 2 euros por trayecto. La Oficina de Turismo de cualquiera de estas localidades puede informarte de los horarios, aunque conviene saber que pueden retrasarse hasta una hora sobre lo previsto, así que la paciencia es parte del viaje.
  2. Pernoctando en Ribadeo
    Si te alojas en un hotel o establecimiento turístico de Ribadeo, puedes pedir que te gestionen una comprobación especial que permite acceder a la playa sin necesidad de haber solicitado la autorización previa. Eso sí, consulta antes con el alojamiento para confirmar que ofrecen este servicio.

Otros consejos prácticos para una visita perfecta

La playa de las Catedrales no necesita de mucho por tu parte para disfrutarla a tope y brindarte un recuerdo inolvidable. Sin embargo hay algunas recomendaciones que a mi me sirvieron muchísimo, especialmente al ir con niñas pequeñas:

  • Calzado adecuado: lleva cangrejeras o sandalias de agua que se ajusten bien al pie. El oleaje suele ser fuerte y el suelo rocoso puede ser resbaladizo.
  • Ropa y toalla: una mochila pequeña con una toalla ligera y ropa de cambio te será muy útil, sobre todo porque el agua suele estar bastante fría, incluso en verano.
  • Hidratación: lleva tu propia botella de agua; dentro de la playa no hay ningún tipo de servicio y el único chiringuito está fuera.
  • Consulta la marea: antes de ir, revisa los horarios de bajamar en el mismo calendario donde se hacen las reservas. Solo entonces podrás caminar entre los arcos y cuevas que hacen famosa a esta playa.
  • No te pierdas la pleamar: si puedes, visítala también con la marea alta, aunque sea desde el mirador. La diferencia de paisaje es espectacular.

Imágenes | José Luis Cernadas Iglesias le en Flickr

Ver todos los comentarios en https://www.diariodelviajero.com

VER 0 Comentario

Portada de Diario del Viajero