Menorca: Camí dels Cavalls

Maria Victoria Rodríguez

El Camí dels Cavalls es un camino que rodea toda la isla. Se le conoce desde el siglo XIV si bien la primera mención oficial a esta ruta data del año 1683.

El origen de este camino está unido a las antiguas caballerias que se usaban para la defensa de la isla. De allí su nombre: camino de los caballos. Cumplió tanto una función militar de defensa de la costa y como de comunicación entre las torres que controlaban el mar y las fortificaciones en tierra.

Ya desde sus inicios se garantizaba la libre circulación de los ciudadanos, asimismo los propietarios de las tierras por donde pasaba el camino estaban obligados a mantenerlo despejado y marcado.

Tiene una longitud total de 184 kilómetros por las costas menorquinas y acaba de ser acondicionado en su totalidad como una nueva ruta de senderismo para los visitantes de la isla.

La historia está presente a cada paso del Camí dels Cavalls. Tanto ingleses como franceses, durante sus dominaciones en el siglo XVIII se ocuparon de rehabilitar ciertos sectores y acondicionarlo para su uso.

Las torres de defensa que se encuentran en el recorrido del camino, son de los siglos XVIII y XIX, y fueron construidas por ingleses y españoles.

Actualmente este sendero dispone de un plan de protección especial.Y ya comienzan a aparecer iniciativas privadas que nos permiten recorrer el Camí con guías especialistas, guiados por expertos en la historia y la Naturaleza de Menorca para aproximarnos a la isla, mochila al hombro, en una caminata de un par de horas o más dependiendo de los sectores que estemos dispuestos a andar.

El Camí del Cavalls dispone de varios accesos desde los cuales comenzar nuestro propio itinerario. Si nos proponemos un recorrido familiar, o para principiantes en ésto del senderismo, podemos comenzar en el faro de Favaritx, cerca del camino de Maó y finalizar en la Cala Tortuga.

Recorrer Menorca a través del Camí del Cavalls, una alternativa respetuosa con el medio ambiente y una forma distinta de acercarnos a la historia y la Naturaleza de la isla.

Imágenes | Menorca Viva En Diario del Viajero | Senderismo en Barcelona: el Santuario de Queralt, Un sendero desde Tarifa hasta Atenas En Yo llego a fin de mes | Senderismo para principiantes (I), (II) y (III)

Portada de Diario del Viajero