Este es el espectacular y desconocido palacio madrileño que te hará sentir en "Los Bridgerton" nada más atravesar su portal

Este es el espectacular y desconocido palacio madrileño que te hará sentir en "Los Bridgerton" nada más atravesar su portal
Sin comentarios

Madrid es una ciudad cargada de tesoros arquitectónicos, muchos de ellos desconocidos, que evocan la deslumbrante época de los bailes llenos de opulencia y damas con vestidos espectaculares. Netflix ha hecho que algunos de ellos resurjan al interés turístico gracias a "Los Bridgerton", como es el caso de este Palacio ubicado muy cerca de la calle de Atocha.

Hablamos del Palacio de Fernan Núñez, una construcción de estilo neoclásico, con influencias del clasicismo romántico de mediados del siglo XIX y una decoración de marcada influencia francesa.

Este impresionante edificio fue construido en 1753. En 1769, tras varios traspasos de la propiedad, Miguel José María de la Cueva y Velasco, XIII duque de Alburquerque y IV marqués de la Mina, adquirió la vivienda y contrató a Antonio López Aguado, arquitecto de la familia ducal, para que la transformara en “una gran casa". Posteriormente fue reconstruido y ampliado, con nueva fachada por su hijo, el arquitecto Martín López Aguado.

Tras la Guerra Civil, en 1941 la V Duquesa viuda de Fernán Núñez vendió el palacio a la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España. Desde entonces ha servido como sede del Consejo de Administración y actualmente sigue acogiendo reuniones extraordinarias del Consejo de Administración de RENFE y del Gabinete del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Palacio Fernan Nunez
Juan Comba García, Public domain, via Wikimedia Commons

En su interior se conservan algunos interesantes objetos, como por ejemplo un gran espejo en la escalera que comunica las plantas y que servía para que los invitados a las fiestas pudieran observar disimuladamente si llevaban bien colocados sus vestidos antes de entrar en los salones. Destaca especialmente el salón de baile, de estilo francés, la zona más fiel a la decoración que vieron sus primeros propietarios.

Cómo visitar el Palacio de Fernan Nuñez

Palacio Fernan Nunez
Fuente: Fundación de los Ferrocarriles Españoles

La Fundación solo realiza visitas guiadas al Palacio de Fernán Núñez, con un recorrido de una hora y media de duración, a través de las estancias y salones en los que vivió la familia ducal hasta el final de la Guerra Civil.

Estas se pueden programar para grupos ya organizados (de 7 a 25 personas) de lunes a viernes a las 10:00h, 11:00h, 12:00h , y de lunes a jueves también a las 17:00 h. Las visitas guiadas no grupales se realiza dos miércoles de cada mes a las 17:30h con un precio de 10€/persona.

Temas
Inicio