Cuando pensamos en destinos veraniegos en España, rara vez aparece en la lista una provincia como Albacete. Y sin embargo, es uno de los secretos mejor guardados del interior peninsular: esta tierra, tantas veces injustamente reducida a estereotipos, guarda entre sus sierras y llanuras una riqueza natural e histórica que sorprende a quien se atreve a desviarse del camino más transitado.
Allí podemos encontrar desde pueblos coronados por castillos centenarios que se alzan sobre empinadas colinas, hasta espectáculos impresionantes como el nacimiento del río Mundo, que ofrece una de las rutas senderistas más emocionantes del país. Pero hay un rincón aún más refrescante y sorprendente, donde el agua es protagonista absoluta: un conjunto de lagunas encadenadas, transparentes y turquesas, que parecen de otro continente.
Estamos hablando, por supuesto, de las Lagunas de Ruidera, un oasis inesperado en plena llanura manchega. Este parque natural, que se extiende entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, está formado por quince lagunas que se escalonan a lo largo del valle del Alto Guadiana, conectadas entre sí por cascadas, manantiales y saltos de agua.
Lagunas de Ruidera: un paraíso singular en plena llanura manchega

Lo que hace a este lugar verdaderamente único en el mundo, solo comparable a los famosos Lagos de Plitvice en Croacia, es su geología singular: se trata de un sistema de origen kárstico, en el que el agua ha disuelto la roca caliza durante milenios, formando barreras naturales de travertino. Estas barreras actúan como pequeñas presas naturales que separan cada laguna, creando un espectáculo visual y acústico donde el agua fluye constantemente entre terrazas de piedra y vegetación.
En pleno verano, con temperaturas que fácilmente superan los 35 °C en muchas zonas del país, este lugar se convierte en un refugio perfecto para los amantes de la naturaleza… y del agua. Aquí, lejos de las playas saturadas de la costa, puedes darte un baño en aguas cristalinas rodeadas de vegetación autóctona, nadar, remar en kayak o simplemente flotar bajo el sol. El parque cuenta con zonas de baño habilitadas y señalizadas, ideales tanto para familias como para los que buscan un plan tranquilo o más activo:
- Laguna del Rey, con varias zonas de playa dentro del núcleo de Ruidera.
- Laguna Colgada, con playas y zonas de baño repartidas a lo largo de su orilla.
- Laguna Colgada frente al albergue Alonso Quijano, una de las más accesibles.
- Laguna Santos Morcillo, con una playa muy frecuentada y aguas tranquilas.
- Laguna Salvadora, con zonas de baño directamente accesibles desde la carretera.
- Laguna Redondilla, con playas preciosas, aunque en los meses más secos puede quedarse sin agua.
- Lagunas de San Pedro, con orillas de fácil acceso cerca de la carretera de Ossa de Montiel.
Además del baño, el parque ofrece visitas guiadas tanto a pie como en vehículo, con paradas interpretativas en los puntos más emblemáticos, donde se explican el origen geológico del parque, su biodiversidad y su importancia en el ecosistema de La Mancha. También se organizan rutas senderistas para quienes quieren explorar las lagunas desde sus miradores, descubrir antiguas construcciones como molinos harineros, y disfrutar de paisajes donde el agua y la piedra conviven en armonía.
En los alrededores, merece la pena visitar lugares como el Castillo de Rochafrida, las ruinas de la cueva de Montesinos (inmortalizada por Cervantes en el Quijote) o degustar gastronomía manchega en los pueblos cercanos como Ossa de Montiel. Y si buscas una experiencia diferente, en verano también se programan actividades nocturnas como rutas astronómicas, ya que el cielo limpio del parque lo convierte en un excelente lugar para observar las estrellas.
Llegar es más fácil de lo que parece: desde Madrid, se tarda unas tres horas en coche, y desde Albacete capital, apenas una hora y media. El acceso principal es desde Ossa de Montiel si vienes por Albacete, o desde Ruidera si lo haces desde Ciudad Real. Hay aparcamientos señalizados, áreas recreativas y zonas habilitadas para picnic, aunque en temporada alta conviene ir temprano para evitar aglomeraciones en las lagunas más populares como la del Rey, la Redondilla o la Laguna Colgada.
A pesar de su fama creciente, la mayoría de los viajeros extranjeros que visitan España jamás han oído hablar de este paraíso acuático, lo que lo convierte en un destino casi exclusivo para los locales que se atreven a explorar más allá de la costa.
Imagen | Viajes por Castilla la Mancha
Ver 0 comentarios