Maria Victoria Rodríguez
Maria Victoria Rodríguez
Cada día iniciamos la jornada con un desayuno. Cuando estamos de viaje, ese desayuno también puede contarnos mucho de las costumbres del lugar. Si tenemos la oportunidad de tomar un desayuno típico del lugar que visitamos, compartiremos una de las costumbres cotidianas de su gente, probaremos sus sabores cotidianos, y copiaremos una rutina fundamental en la vida de todos.
Hagamos un pequeño viaje alrededor del planeta conociendo 20 desayunos de 20 países distintos, gracias a esta infografía. Si bien ya sabemos que es imposible generalizar, ya que en cada lugar de un mismo país puede haber costumbres diferentes, al menos tendremos un vistazo general de lo diversas que pueden ser las costumbres al momento de encarar la primera comida del día. Como la infografía es en inglés, dejamos también nuestra traducción:

Holanda: Tortitas de manzana servidas con un sirope oscuro llamado "stroop".
España: pan a la catalana. Una rodaja de pan untada con ajo y tomate rallado, un chorrito de aceite (de oliva) y un poco de queso, jamón o salchicha.
Islandia: hafragrautur. Avena con azúcar moreno, uvas pasas o nueces.
Filipinas: mango, arroz, huevos y longaniza frita con ajo.
Alaska: carne de reno y un huevo sobre una tortita.
Alemania: embutidos, quesos, panes y café.
Tailandia: arroz acompañado de carne de cerdo y de pescado espaciados.
Francia: croissant rellenas de mantequilla, almendras o crema.
México: quesadillas de carne con judías y chilaquiles (trocitos de tortilla de maíz fritos con salsa de chiles), cubiertas de queso, cebolla y huevo.
Rusia: oladi. Tortitas fritas con jalea, mermeladas de frutos rojos, nata y miel.
Jamaica: akí y bacalao. Pescado y vegetales acompañados de fruta.
Escocia: haggis. Embutido hecho a base de avena, cebolla, grasa, cortes de carne de oveja.
Escandinavia: filmjölk. Lácteo de leche fermentada que se mezcla con cereales.
Japón: sopa miso, pescado, tofu y arroz.
Costa Rica: Gallopinto.
Corea: un cuenco de arroz acompañado de un cuenco con sopa de vegetales y kimchi.
Pakistán: Aloo paratha, típico pan sin miga de la India. Se le rellena con vegetales, mantequilla o salsa chutney.
Malasia: Nasi lemak, arroz hervido en leche de coco y servido junto a pescado frito en hojas de banano.
China: gachas de avena con huevos.
Egipto: Ful medames, un plato muy popular a base de habas.
En Diario del Viajero hemos dado algunos otros ejemplos. Los dosa de la India, los brunch de Nueva York, nacatamales de Nicaragua o el koshari otra opción en Egipto.
Foto | Dennis Wong En Diario del Viajero | Mas infografías
Tecnología
Videojuegos
Gastronomía
Estilo de vida
Explora en nuestros medios
- Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...
- Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox...
- Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión...
- Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres...
- Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos...
- Ediciones Internacionales México, USA, Colombia...
Reciente
- El Partenón español: una joya que bien merece una visita si pasas por este precioso pueblo del norte
- Los mejores baños árabes de España: los hammam más bonitos para relajarse
- Descubre la ruta del agua, una refrescante escapada entre saltos de agua y senderos en plena Guadalajara
- Una joya turquesa en Huesca: la piscina natural en plena naturaleza que parece sacada del Caribe
- Este pueblo medieval de Aragón es uno de los más bonitos de España y goza de las temperaturas más bajas en verano
- Este bosque finlandés está a una hora de Madrid y es el sitio perfecto para hacer una ruta al resguardo del calor
- Vuelta al mundo en 111 días: este crucero de ensueño zarpa en enero de 2026
- Ni piscina ni playa: este paraíso natural con agua fresca y cristalina está en la Sierra de Gredos a dos horas de Madrid
- Vacaciones sin playa, sin estrés y sin arruinarte: así se puede viajar con poco presupuesto
- Guadalajara esconde un pozo natural de 63 metros donde puedes sentirte en el corazón de la Tierra
- Las mejores playas de España, consideradas las más bonitas del mundo
- Parecen resorts, pero son públicas: estas son las cinco piscinas más impresionantes de España
- Así es el espectacular puente de China a 140 metros de altura y con suelo de cristal que está volviendo locos a los turistas
- Si vas a Cantabria, tienes que visitar esta espectacular playa con rocas de más de 90 millones de años
- La joya más valorada del verano en Madrid: una playa con arena blanca y bandera azul
- Ni El Rastro ni Les Encants: este es el mercadillo más antiguo de España, una joya para los amantes de las antiguedades y lo vintage
- Conquista por su muralla y su castillo, pero este espectacular pueblo alberga el mayor número de librerías de España
Ver 1 comentarios