Maria Victoria Rodríguez
Maria Victoria Rodríguez
Cada día iniciamos la jornada con un desayuno. Cuando estamos de viaje, ese desayuno también puede contarnos mucho de las costumbres del lugar. Si tenemos la oportunidad de tomar un desayuno típico del lugar que visitamos, compartiremos una de las costumbres cotidianas de su gente, probaremos sus sabores cotidianos, y copiaremos una rutina fundamental en la vida de todos.
Hagamos un pequeño viaje alrededor del planeta conociendo 20 desayunos de 20 países distintos, gracias a esta infografía. Si bien ya sabemos que es imposible generalizar, ya que en cada lugar de un mismo país puede haber costumbres diferentes, al menos tendremos un vistazo general de lo diversas que pueden ser las costumbres al momento de encarar la primera comida del día. Como la infografía es en inglés, dejamos también nuestra traducción:
Holanda: Tortitas de manzana servidas con un sirope oscuro llamado "stroop".
España: pan a la catalana. Una rodaja de pan untada con ajo y tomate rallado, un chorrito de aceite (de oliva) y un poco de queso, jamón o salchicha.
Islandia: hafragrautur. Avena con azúcar moreno, uvas pasas o nueces.
Filipinas: mango, arroz, huevos y longaniza frita con ajo.
Alaska: carne de reno y un huevo sobre una tortita.
Alemania: embutidos, quesos, panes y café.
Tailandia: arroz acompañado de carne de cerdo y de pescado espaciados.
Francia: croissant rellenas de mantequilla, almendras o crema.
México: quesadillas de carne con judías y chilaquiles (trocitos de tortilla de maíz fritos con salsa de chiles), cubiertas de queso, cebolla y huevo.
Rusia: oladi. Tortitas fritas con jalea, mermeladas de frutos rojos, nata y miel.
Jamaica: akí y bacalao. Pescado y vegetales acompañados de fruta.
Escocia: haggis. Embutido hecho a base de avena, cebolla, grasa, cortes de carne de oveja.
Escandinavia: filmjölk. Lácteo de leche fermentada que se mezcla con cereales.
Japón: sopa miso, pescado, tofu y arroz.
Costa Rica: Gallopinto.
Corea: un cuenco de arroz acompañado de un cuenco con sopa de vegetales y kimchi.
Pakistán: Aloo paratha, típico pan sin miga de la India. Se le rellena con vegetales, mantequilla o salsa chutney.
Malasia: Nasi lemak, arroz hervido en leche de coco y servido junto a pescado frito en hojas de banano.
China: gachas de avena con huevos.
Egipto: Ful medames, un plato muy popular a base de habas.
En Diario del Viajero hemos dado algunos otros ejemplos. Los dosa de la India, los brunch de Nueva York, nacatamales de Nicaragua o el koshari otra opción en Egipto.
Foto | Dennis Wong En Diario del Viajero | Mas infografías
Tecnología
Videojuegos
Gastronomía
Motor
Estilo de vida
Economía
Explora en nuestros medios
- Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...
- Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox...
- Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión...
- Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres...
- Motor Coches, motos, vehículos eléctricos, híbridos, camper, pruebas, competición, seguridad vial...
- Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos...
- Economía Finanzas personales, mercados, empresas, macroeconomía, inversión, ahorro, impuestos, emprendimiento, autónomo...
- Ediciones Internacionales México, USA, Colombia...
Reciente
- Este peculiar castillo manchego tiene forma de estrella de seis puntas y está a menos de dos horas de Madrid
- Parece Creta, pero está en una isla de España: este paisaje esculpido en piedra es de los lugares más sorprendentes y desconocidos
- El Bosque de Cobre, un impresionante castañar en Málaga cuyo nombre no es solo una metáfora
- Solo una región de España se cuela en la lista de los destinos a visitar en 2026, pero el motivo no lo vimos venir
- El destino turístico más deseado en 2026 se encuentra en el Caribe: su popularidad ha aumentado un 399% y arrasa en reservas
- En España existe un pueblo escondido bajo una roca: es impresionante, casi nadie lo conoce y es uno de los más bonitos del país
- "Ojos del Diablo": la ruta senderista donde el premio es la vista más impresionante de la costa cantábrica
- Lo llaman “el lugar más mágico de España” y sus casi 32.000 reseñas en Google así lo confirman
- No solo es el pueblo más bonito de España. También tiene una ruta "de Cine" que recorre 14 sitios donde se han rodado películas y series
- Si eres fan de la cerámica portuguesa, estos son los cuatro mercadillos en la frontera con España que no te puedes perder
- Ni Olite ni Estella: este es el pueblo navarro de la trilogía del Baztán que parece sacado de un cuento
- He pedido a la IA una ruta por los sitios más fotogénicos de España. Su respuesta es el itinerario perfecto para verlo todo en una semana
- El "Vaticano de la Mancha": un pueblo que alberga una obra maestra de la arquitectura y tiene un conjunto barroco único en España
- Es una de las grandes olvidadas, pero esta ciudad andaluza esconde maravillas históricas poco conocidas
- Hay gente viajando a China solo para vivir una experiencia única: volar sobre una montaña en el tobogán de cristal más largo del mundo
- Parece Milán, pero es Albacete. Esta galería modernista en el centro de la ciudad es una joya en España
- Este pequeño pueblo de Alicante tiene solo 100 habitantes, pero es el epicentro de una de las rutas senderistas más impresionantes del país
Ver 1 comentarios