El destino turístico más deseado en 2026 se encuentra en el Caribe: su popularidad ha aumentado un 399% y arrasa en reservas

Basta hablar con quienes lo han visitado para descubrir que todos coinciden en lo mismo: es un lugar que lo tiene todo

La Romana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
lola-mine

Liliana Guerra

Para nadie es un secreto que en el mundo del turismo, ya no son las agencias ni las guías en papel las que marcan tendencia: son las redes sociales. Hoy, un vídeo viral en TikTok o una fotografía compartida en Instagram puede transformar por completo la suerte de un destino. Lo que antes tardaba años en ponerse de moda, ahora sucede en cuestión de meses: un lugar desconocido puede pasar de ser un secreto local a convertirse en el sueño de miles de viajeros de todo el mundo.

Y eso es exactamente lo que ha ocurrido con un rincón caribeño que hasta hace poco pasaba desapercibido, pero que ahora protagoniza portadas gracias a sus playas de postal, experiencias de lujo, cultura y naturaleza. Un destino que, según los expertos, será el gran protagonista de las escapadas de 2026.

Ese lugar es La Romana, en República Dominicana. Según afirma el informe Skyscanner Travel Trends 2026, interanualmente, las búsquedas sobre este destino han crecido un +399 % desde España, convirtiéndose en la revelación del momento y en el nuevo objeto de deseo de los amantes del sol y el mar.

La Romana: "el paraíso en la tierra"

No es una exageración decir que este destino lo tiene todo, y basta hablar con quienes lo han visitado para descubrir que todos coinciden en lo mismo: es un lugar que lo tiene todo. 

Esta ciudad costera, que además es capital de la provincia del mismo nombre, alberga unos 130.000 habitantes, aunque si se suman sus zonas turísticas y residenciales el número supera fácilmente los 250.000. Desde el primer momento se entiende el motivo de su encanto: un equilibrio perfecto entre la vitalidad urbana y el magnetismo tropical que define al Caribe. El terreno, con la frondosidad que caracteriza estas tierras, se abre paso hasta el mar entre playas de arena blanca y aguas turquesa, mientras el río Dulce atraviesa la ciudad como una caricia, aportando frescura y una sensación de calma que parece envolverlo todo.

Arquitectónicamente, la ciudad muestra una mezcla interesante de estilos: en su centro predominan edificaciones sencillas y modernas, fruto del desarrollo económico que trajo la industria azucarera y el turismo; mientras que en sus zonas turísticas destaca la elegancia de Casa de Campo, un resort de lujo que alberga villas exclusivas, campos de golf y una marina espectacular. Y, por supuesto, Altos de Chavón, una réplica de un pueblo mediterráneo del siglo XVI, con calles empedradas, galerías de arte, restaurantes y un anfiteatro que ha recibido a artistas internacionales como Frank Sinatra o Shakira.

¿Por qué este destino está triunfando de esta manera entre los viajeros españoles?

La Romana Imagen | Skyskanner

El detonante más claro ha sido el empeño que le ha puesto el sector turístico en el país para ofrecer una experiencia mucho más exclusiva y personalizada que otros destinos caribeños más saturados. En el resort Casa de Campo, los viajeros pueden alojarse en villas privadas, jugar en el mítico campo de golf  Teeth of the Dog (considerado uno de los mejores del mundo), disfrutar de cenas gourmet junto al mar o navegar entre pequeñas islas deshabitadas. Es el tipo de "lujo relajado" que al parecer cada vez más buscan muchos viajeros.

A esto se suma la riqueza cultural del destino. Altos de Chavón se ha consolidado como un centro de vida artística y bohemia, con talleres, boutiques, exposiciones y música en vivo, que ofrecen un contrapunto perfecto al descanso de playa. Además, su proximidad a lugares como la isla Catalina o el Parque Nacional del Este permite hacer excursiones de snorkel, buceo o senderismo, mostrando un Caribe mucho más natural y diverso del que solemos imaginar.

También influye el factor emocional: me consta que en este tipo de destinos los españoles solemos encontrar un rincón donde sentirnos lejos del estrés, pero cerca de casa. La hospitalidad dominicana, la gastronomía con influencias mediterráneas y la sensación de seguridad han hecho que cada vez más parejas, familias y grupos de amigos la elijan como destino.

Imagen | Turismo República Dominicana


Inicio