Los románticos campos de lavanda de Mayfield Lavender Farm
EuropaMayfield Lavender Farm en Surrey (Inglaterra), los campos de lavanda más bonitos de Inglaterra (y del mundo).
Leer más »Mayfield Lavender Farm en Surrey (Inglaterra), los campos de lavanda más bonitos de Inglaterra (y del mundo).
Leer más »El Legoland Castle Hotel es el nuevo hotel del parque temático Legoland en Windsor (Inglaterra). Un hotel muy curioso realizado con 80 millones de piezas LEGO.
Leer más »Nos fascinan los monumentos y las obras realizadas por el hombre pero tenemos absoluta fascinación por la obra de la naturaleza y como tal, las vacaciones planificadas a lugares salvajes, que mutan simplemente con el paso del tiempo y...
Leer más »El lápiz nació como Frankenstein, gracias al rayo de una tormenta que cayó en el humilde pueblo Borrowdale, a solo tres millas de Keswick, en la región inglesa de Cumbria. La tormenta había arrancado de raíz un roble gigante, dejando...
Leer más »Ya se sabe que no todo el mundo queda contento con sus vacaciones, que a veces no salen como uno pensaba y terminamos dejando una mala puntuación en una web o pidiendo una hoja de reclamaciones, pero el nivel de tolerancia es muy...
Leer más »Una de las estructuras creadas por el hombre (y a veces por caprichos de la naturaleza) que más nos fascinan son los puentes y hoy nos vamos a fijar en algunos que trascienden su función de mero pasadizo y que incorporan, además,...
Leer más »A 156 kilómetros al oeste de Londres, cerca de Bristol, nos detenemos en una hermosa ciudad histórica, Bath, parada obligada para el viajero, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bath y la campiña, el entorno natural que...
Leer más »York es una ciudad de cuento, con dos mil años de historia, llena de curiosidades y encantos. Estamos al norte de Yorkshire (Inglaterra), condado del que es capital. Hoy nos quedamos con cinco museos imprescindibles en York escogidos...
Leer más »Muchas veces no podemos darnos el capricho de hacer un viaje largo. En ocasiones, contamos con tres, cuatro días a lo sumo que hacen que nuestras posibilidades se reduzcan y tengamos que manejar tiempos con más cuidado. Si ése es tu...
Leer más »En 1700, el 17% de la población de Inglaterra y Gales vivía en una ciudad. En 1850, lo hacía el 50%. Hacia 1900, el 75%. Este movimiento social del campo a las ciudades se ha producido en todos los países del mundo en mayor o menor...
Leer más »Ser mujer nunca debería ser un impedimento para viajar, y muchos menos para correr aventuras. Además, siempre hay que ver el vaso medio lleno (aunque se naufrague en él). Bajo este espíritu se condujo siempre por su vida Violet Jessop,...
Leer más »Conocida como la capital del norte, la ciudad más fantasmal de Europa y una de las más bellas de Inglaterra, hoy proponemos una excursión en barco para contemplar York desde una nueva perspectiva, la que nos ofrece el discurrir del río...
Leer más »Este es un castillo de leyenda, que domina el perfil de la ciudad, una de las atracciones más visitadas y que contiene algunos secretos que hoy os desvelamos. 23 curiosidades sobre el castillo de Edimburgo que os animará a conocerlo, a...
Leer más »Sigue el sonido de las campanas y encontrarás la mayor atracción de York: York Minster, una de las catedrales más altas de Europa y el edificio más alto de la ciudad. Por eso, si nos perdemos en su hermoso barrio medieval, o mientras...
Leer más »Ya os hemos hablado en otras ocasiones de York, la preciosa ciudad británica que enamora a todo el que la visita. Como sabemos que es un destino recurrente, hoy queremos hablaros de uno de los elementos que no deben faltar en tu visita...
Leer más »Según un estudio publicado por Qui Touring, todos los años aproximadamente 100 millones de viajeros optan por visitar localizaciones que han descubierto después de haber visto una película en el cine. Muchos son también los que reservan en...
Leer más »Hay lugares por todo el mundo considerados "el más / la más": más alto, más grande, más lujoso... Y viajeros que los visitan solo por curiosidad, porque viene en su guía de viaje, porque les pilla de paso o simplemente, porque les...
Leer más »Inglaterra es un país lleno de magníficos paisajes jalonados por pequeños y típicos cottages, viejos pubs cargados de historia, y muchas ciudades que datan de tiempos medievales que al ser menos conocidas resultan mucho menos...
Leer más »Catedral de Saint Paul, Londres No es un error de traducción si hablamos de la City de Londres, pues no nos referimos al total de la metrópoli inglesa sino a una zona en concreto de su centro histórico conocida como The City of...
Leer más »A pesar de que ser un destino tan típico, que nos hemos empapado de la cultura británica a través de miles de novelas y películas, y de que constituye una serie de tópicos tan extendida, a muchos os sorprenderá la siguiente lista de...
Leer más »
A pesar de que los principales aeropuertos londinenses son Gatwick y Heathrow, con el auge de las compañías low-cost, resulta que ahora existen nueve aeropuertos en Londres. Uno de estos es Stansted, que cada vez tiene más conexiones con España y el resto de Europa.
Alrededor de treinta aerolíneas operan hacia/desde aquí, a unos 165 destinos.
El inconveniente de aterrizar en Stansted es que se encuentra algo alejado del centro de la ciudad (a 48 kilómetros), lo cual aumenta un poco el coste del viaje y el tiempo en llegar a Londres. Sin embargo, este pequeño aeropuerto está bien conectado con el centro.
A pesar de que no llega hasta aquí el metro, como sí ocurre en el caso de Heathrow, hay servicio regular de trener y autobuses.
En tren
El servicio de tren, el Stansted Express, funciona entre las 05:30 (fines de semana, a partir de las 06:00) y las 24:00 horas (viernes y sábado, hasta la 01:30) y los trenes salen cada 15 minutos, aunque no las 24 horas del día. La estación para coger el tren está justo debajo de la terminal de Stansted, con lo cual sólo nos queda bajar las escaleras mecánicas justo al salir de la terminal de llegadas.
El trayecto dura unos 45 minutos y nos deja en la Estación de Liverpool Street. Los trenes que salen antes de las 23:59 hacen una parada en la estación de Tottenham Hale, desde donde se puede hacer una conexión en metro con la Victoria Line. Esta línea está abierta entre las 05:20 y las 00:10 de lunes a viernes y de 07:00 a 23:31 los domingos.
El precio de ida desde el aeropuerto para un adulto es de 18 libras. Los billetes se pueden comprar en la estación o por Internet.
En autobus
Los autobuses de National Express se cogen en la salida del aeropuerto y van hasta Victoria Station. La ventaja con respecto al tren es que el servicio está disponible las 24 horas, con una frecuencia de 30 minutos (menos frecuentes por la noche).
Los billetes se consiguen en las terminales de autobuses o en la web de National Express.
El trayecto dura 100 minutos hasta Victoria (que a veces pueden ser más), realizando paradas intermedias en Golders Green (70 minutos), Baker Street y Oxford Street. El precio para ir hasta Victoria es de unas 10 libras (17 ida y vuelta). Sin embargo, los National Express A9 llegan a la estación de metro de Stratford, desde donde podemos hacer cualquier transbordo al centro.
Otra de las opciones son los autobuses de la compañía Terravisión. Hacen una parada en Liverpool Street (a los 55 minutos) y otra en Victoria Station (a los 75 minutos). También se hacen dos paradas alternativas antes de llegar a Liverpool Street, siempre y cuando se solicite a través de su página web, en Finsbury Square y Bromley By Bow.
Salen también cada media hora. Por el trayecto en los buses de Terravisión se pagan 9 libras (14 ida y vuelta).
Los billetes se consiguen en el mostrador de Terravisión en el aeropuerto, a través de Internet, o a bordo del avión si vuelan con Ryanair o easyJet.
En taxi
Viajar en taxi puede resultar lo más cómodo, pero es realmente caro. Un viaje entre el aeropuerto y el centro de Londres puede costar alrededor de 85 libras, y no es garantía de llegar más rápido, ya que puede prolongarse entre 1 y 2 horas.
En definitiva, si vamos en tren tardaremos menos pero también estaremos pagando más. Por otro lado, tenemos garantizado que podremos ir en autobus sea cual sea la hora a la que lleguemos, mientras que los trenes no están disponibles por la noche.
Fotos | Flickr de J.Salmoral, Flickr de ekemaip, Flickr de ian.simpson223 En Diario del Viajero | Estocolmo: tren de alta velocidad del aeropuerto al centro En Diario del Viajero | Los mejores aeropuertos del 2009