Cinco escapadas por Europa que deberías hacer esta primavera
Recomendaciones de la casaPreparemos viajes y con esa primavera que nos llena de luz os recomendamos cinco escapadas por Europa para disfrutar a fondo
Leer más »Preparemos viajes y con esa primavera que nos llena de luz os recomendamos cinco escapadas por Europa para disfrutar a fondo
Leer más »El Barrio Rojo de Amsterdam es una de esas visitas obligadas en las que se ha ido perdiendo el respeto a lo que allí se hace, olvidando que hay gente trabajando y que merecen un buen trato. La masificación turística está acabando con él
Leer más »La ciudad de los canales es adictiva sin necesidad de que se le añada más pero el 'Amsterdam Light Festival' convierte cada rincón de la ciudad en una explosión de luz difícil de olvidar.
Leer más »Un hotel con una fachada nada típica compuesta de 70 fachadas típicas de la zona, todas en verde salvo una, un homenaje a Monet que tanto amo la zona
Leer más »Hace unas semanas hizo mucho ruido una situación de lo más vergonzosa vivida en un vuelo de Ryanair con un pasajero, su actitud racista y una mala gestión de la crisis originada por parte de la tripulación. En este caso nos afecta más...
Leer más »Amsterdam es una de las ciudades imprescindibles para todo turista que se precie, sus canales, su aire liberal y su oferta cultural la convierten en irresistible. Ahora puedes disfrutar de dos noches en uno de los hoteles más sostenibles...
Leer más »En el fin de semana en el que se concentran muchas de las celebraciones del Orgullo LGTBI queremos aportar nuestro pequeño granito de arena con una lista de ciudades orgullosas y gay-friendly
Leer más »Los Países Bajos son un destino muy agradable en la época veraniega y entre sus atractivos más demandados, encontramos los tulipanes, los molinos, las bicicletas y por supuesto los canales de Amsterdam. Hoy te contaremos once datos...
Leer más »Para celebrar la inauguración de la renovada sucursal del museo Rijksmuseum en el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol, los viajeros que lleguen a los Países Bajos podrán disfrutar de diferentes obras de arte holandesas en la cinta de recogida...
Leer más »Estos son los destinos más amables del mundo. Ciudades donde la amabilidad de sus habitantes es un gran atractivo para los viajeros.
Leer más »Las playas urbanas están de moda. Toma el sol, disfruta de una buena copa o de un baño refrescante en estas cuatro playas urbanas de Ámsterdam.
Leer más »Seguimos a vueltas con el rechazo que empiezan a provocar las llegadas de masas a lugares, a lo loco y que no aportan nada a la ciudad. La eterna disyuntiva entre turismo sí porque aporta ganancia y turismo no porque desvirtúa la vida...
Leer más »Los coffee shop son una de las mayores atracciones turísticas de Amsterdam. Ir a dicha ciudad de vacaciones y no visitar un coffee es un delito. Los habitantes de Amsterdam están muy tristes porque el coffee shop más antiguo de la ciudad...
Leer más »La creación de Airbnb ha sido uno de los grandes inventos de la vida moderna. La facilidad de encontrar alojamientos en el centro de la ciudades, a un precio asequible y sin necesidad de que el alquiler de una habitación o casa sea por...
Leer más »Amsterdam es una ciudad que requiere de cierto tiempo para poder empaparse bien de su historia, sus opciones de ocio, de sus calles y de sus monumentos y museos. Nosotros ya hemos recomendado en otras ocasiones cosas que ver, que hacer y...
Leer más »Ámsterdam es una ciudad de museos, más de cincuenta nos esperan en sus calles, ente ellos algunos tan imprescindibles como el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum o la Casa de Ana Frank. Ahora, también nos espera el MOCO, un nuevo museo dedicado...
Leer más »Que vivimos obsesionados por las redes sociales es algo que todos tenemos claro ¿no?. Nos encanta compartir lo que comemos, los museos que vemos, las ciudades en las que estamos y, también, los hoteles en los que dormimos. Especialmente...
Leer más »Dejo claro que soy bastante adicto a internet y de ahí viene mi pregunta. Además de lo útil que pueda ser para el viajero estar conectado (consultar información, mapas, etc.), la conexión a internet nos permite seguir en contacto con...
Leer más »No conozco a nadie al que le guste esperar colas. Son un auténtico rollo y en la mayoría de los casos una incomodidad tremenda. ¡Se pierde un tiempo de oro! Pero cuando uno está de viaje, y en materia, a veces no nos paramos a recapacitar...
Leer más »Estos días está teniendo lugar en la capital de los Países Bajos el Sail Amsterdam, el mayor evento náutico del mundo en el que miles de embarcaciones recorren el río Ij y se celebran múltiples actividades destinadas a realzar el...
Leer más »
Ámsterdam es una ciudad en la que perderse por múltiples razones, a la que viajar por mil motivos, en la que quedarse por tantas cosas que tiene para ofrecernos. Pero, si hemos de escoger diez razones para viajar a Ámsterdam, me quedo con éstas. Bueno, que sean 11 razones, porque al empezar a enumerar veo que se me escapa alguna que no puedo dejar en el tintero…
El Patio de Begijnhof
Tal vez el lugar que más me gustó de la capital holandesa sea este rincón apartado del bullicio, el Patio de Begijnhof. Sería porque me costó encontrarlo, sería por el recogimiento del lugar, sería por que me pareció invadir un poquito de la vida privada de Ámsterdam, sería por el perfil cerrado de los tejados que te envuelven, sería por la casa más antigua de Ámsterdam o por su pequeña capilla, será por la leyenda que hay tras sus muros cargados de pasado conventual… No sé qué tiene este patio, pero es una de las primeras razones para viajar Ámsterdam.
Un paseo en barco por los canales
Dar un paseo en barco por los deliciosos canales de Ámsterdam hará que nos formemos una idea de la ciudad y que la disfrutemos desde una perspectiva diferente. El entramado de puentes, los canales, las casas-barcaza y las fachadas características de la ciudad parecen tomar una nueva forma desde el barco. Lo ideal, un mini-crucero privado con una buena cena y música en directo. Lo más probable, una de las múltiples empresas que realizan estos tours para el visitante en barcos más grandes.
El Barrio Rojo
El Barrio Rojo, un lugar que se aleja de un pasado más sórdido y se adentra en un presente más frívolo y turístico, tal vez a punto de desaparecer si las autoridades deciden “adecentar” la zona. Un barrio apto para pasear durante el día y ver discretamente sus escaparates, los gorilas en las puertas de los clubs, los neones rojos a plena luz, adentrarnos en alguna tienda o museo erótico o callejear por el cercano barrio chino.
Las delicias gastronómicas de Ámsterdam
Comer y beber en Ámsterdam es un verdadero placer. Tanto si nos decidimos por sus producciones autóctonas como si optamos por su cocina internacional, integrada por los restaurantes más diversos. El salmón, los arenques, los quesos o la cerveza ya valen por sí solo unas buenas visitas a Ámsterdam en sus buenas mesas.
Montar en bicicleta en Ámsterdam
En Ámsterdam no hemos de dejar pasar la oportunidad de montar en bicicleta y sumergirnos a golpe de pedal en la ciudad más bici-friendly del mundo. Hay bicicletas para todos los gustos, decoradas estrambóticamente o bicis-taxi. Eso sí, ojo con los carriles que nos corresponden y un poco de comprensión con los turistas despistados que se cuelan en ellos sin darse cuenta…
Vondelpark, el pulmón verde de la ciudad
Adentrarse en este inmenso parque, Vondelpark, es una delicia, especialmente en verano. Al calor del buen tiempo apetece recorrerlo, a pie o en bicicleta, y perderse en sus rincones, contemplando alguno de sus pequeños lagos o tumbado en el césped.
El Museo Van Gogh
No podemos dejar Ámsterdam sin haber visitado el que tan vez sea su museo más popular, el Museo Van Gogh, una oportunidad excelente de conocer la obra del genial artista con algunas de sus obras capitales. La exposición permanente está organizada cronológicamente, lo cual facilita el recorrido por la vida del autor, desde su época holandesa hasta el colorido de sus años franceses. Disfrutaremos de obras tan deliciosas como “Girasoles”, “La casa amarilla”, “El dormitorio”, los “Campos de trigo” o alguno de sus “Autorretratos”. No dejéis de comprar vuestra lámina favorita para poder llevar un poquito de Van Gogh a casa.
La “Ronda de noche”, de Rembrandt
Pero siendo Ámsterdam una gran ciudad de museos, no podíamos perdernos otra maravilla del arte. En el Rijksmuseum nos espera una obra cumbre de Rembrandt, la “Ronda de noche”, un lienzo inmenso en el que detenerde contemplando todos sus detalles y aproximarnos a la figuar del gran pintor. Cómo no, la parada ante este cuadro es sólo una excusa para visitar el resto del museo, muy recomendable.
La Plaza del Dam
Éste es el corazón de Ámsterdam, centro neurálgico de reuniones, de transportes, de artistas callejeros, de partida de las calles más concurridas y flanqueada por edificios tan importantes y bellos como el Palacio Real o la iglesia protestante Nieuwe Kerk. Asomándose al cielo desde la Plaza del Dam, destaca el Monumento a la Liberación (Bevrijdingsmonument), levantado en 1956. Está construido con mármol, y en su interior hay tierra traída de las 12 provincias holandesas. Seguro que esta plaza que ha sido escenario de insurrecciones y manifestaciones se convierte en uno de vuestros puntos de referencia en la ciudad.
El mercado de las flores
No estamos ante los campos de tulipanes, un paisaje más campestre, pero la flor nacional nos espera, junto a otras muchas flores, plantas, bulbos, semillas y recuerdos, en el mercado de flores de Ámsterdam. Un buen lugar multicolor para comprar algunos recuerdos y para admirar la gran variedad de tulipanes que se pueden encontrar.
La iglesia clandestina del Ático
Adentrarse en la iglesia clandestina del Ático es conocer un poquito más de la historia de Ámsterdam, al comprobar cómo la fe católica pudo con todas las prohibiciones y levantó una preciosa iglesia clandestina en el ático de tres viviendas adyacentes. La parte más importante del edificio es esa iglesia en la que se siguen celebrando ceremonias religiosas. Además, conocemos como es una casa tradicional en la ciudad y el modo de vida de hace unos siglos.
Claro que me dejo muchas otras razones para visitar Ámsterdam, pero esto sólo es un aperitivo que pretende abrir ese apetito viajero que siempre tienen los que nos leen.
En Diario del viajero | Ámsterdam