Estas son las 22 ciudades que deberías visitar en 2022, con sus 22 razones
Recomendaciones de la casa22 ciudades que bien merecen una visita en 2022 con 22 razones (y alguna más) para terminar de convenceros
Leer más »22 ciudades que bien merecen una visita en 2022 con 22 razones (y alguna más) para terminar de convenceros
Leer más »Se termina el estado de alarma, se abren las fronteras autonómicas y cada vez nos vamos animando a planear salidas del país. Es la hora de estudiarnos lo que cuentan nuestros Compañeros de Ruta para encontrar las mejores ideas
Leer más »Estamos deseando poder viajar a esta nueva parada por los castillos del Loira, para sumergirnos en el arte de Leonardo da Vinci: el castillo del Clos Lucé.
Leer más »Casi estamos terminando el año y cambiamos la habitual programación de mercadillos navideños por los viajes de nuestros Compañeros de Ruta que nos ayudan a soñar con todos los viajes que algún día volverán.
Leer más »Más accesibles o más remotas, nos sumergen en el fragor de sus aguas, en velos vaporosos enmarcados en el verde frondoso, el gris calcáreo o el blanco helado, a muchos metros de altitud. Viajamos a tres cascadas de récord en Europa.
Leer más »Visita a las cuevas de Sare, en el País Vasco Francés y sus leyendas
Leer más »Hagamos un pequeño repaso de cuales son las condiciones de apertura de fronteras al turismo en Europa, dicho esto con pies de plomo porque todo puede estar sujeto a cambios para mejor o incluso para peor.
Leer más »En Las ciudades invisibles, Italo Calvino ofrece una descripción de diversas ciudades fantásticas que el viajero Marco Polo cuenta al rey de los tártaros Kublai Kan. En una de ellas, se describe un puente, piedra a piedra, y Kublai Kan...
Leer más »Este Domingo de Pascua nos vamos con nuestros Compañeros de Ruta a Carcassone y Toledo, pero dando una vuelta por Dublín, los Cotswolds y Marruecos.
Leer más »Domingo tras domingo nuestros Compañeros de Ruta nos acompañan en las mañanas para contarnos qué se cuece en el mundo de los viajes. No se les escapa nada.
Leer más »Como cada semana miramos hacia lo que otros nos cuentan. Cómodamente desde nuestro salón y con una taza de chocolate calentita podemos ver lo que nos cuentan nuestros Compañeros de Ruta. Este domingo hemos optado por descubrir lugares...
Leer más »No lo podemos negar, el espíritu navideño empieza a invadirnos y es hora de hacer planes maravillosos, como estos tres cruceros fluviales que nos llevan a visitar mercadillos típicos por la vieja Europa.
Leer más »Muros de piedra, fosos inundados y puentes levadizos. Los castillos son parte de la historia, de la literatura y del cine por eso hoy queremos darnos una vuelta por nueve castillos europeos que nos transportan a otras épocas
Leer más »Conocemos Carcasona o Narbona, pero la región o el departamento de Aude en Francia tiene mucho más que descubrir. Con capital en Carcasona, Aude forma parte de la región de Occitania, al sur de Francia.
Leer más »La región de la Normandía francesa, situada al Norte de nuestro país vecino es muy bella. Aquí tenéis nueve razones para animaros a conocerla o descubrirla este verano.
Leer más »Descubre los secretos mejor guardados de los monumentos históricos más relevantes de París.
Leer más »¿Buscas plan para una noche de verano? Te proponemos visitar los originales y singulares jardines colgantes de Marqueyssac (Francia).
Leer más »Hospedarse en 'Le Negresco' es disfrutar de una experiencia de lujo totalmente inolvidable. No lo verás como un hotel, pero tampoco lo verás como el museo que es. Todo se puede
Leer más »Queridos lectores, hoy nos hemos puesto algo cómodos y hemos decidido que siguiendo los consejos de nuestros Compañeros de Ruta vamos a coger el coche y pasearnos desde los Castillos del Loira hasta Alfoz de Burgos pasando por la Abadía de...
Leer más »La Ruta de la Mimosa es la excusa perfecta para viajar a la Costa Azul en invierno. De enero a marzo el perfume embriagador de las mimosas invade las colinas y los valles de la zona. Una espectáculo natural que merece una visita.
Leer más »
Viajar, ver, tocar, aprender. Lo que puede parecer obvio para cualquiera de nosotros, es un privilegio para aquellos viajeros que tienen alguna discapacidad visual. Para que puedan aprovechar al máximo su experiencia, los museos van implementando servicios especiales para visitantes ciegos.
El Louvre
El museo tiene un programa de visitas especiales tanto para deficientes visuales como para sordos. Los tours son únicamente en francés por el momento y se solicitan en el mostrador de acceso o llamando al teléfono (0033) 01 40 20 50 50.
Asimismo cuenta con un folleto diseñado especialemente para quienes tienen problemas graves de visión (también en francés). Allí se presentan las colecciones, las obras principales y su historia.
Las visitas son “táctiles“, por lo que los visitantes tienen el privilegio de poder tocar ciertas obras representaticas de las disciplinas y escuelas expuestas.
Museo Británico
Las exhibiciones temporales tienen paneles informativos especiales para personas con dificultados visuales, imágenes táctiles y libros y folletos en Braille. El acompañante de un visitante ciego no paga billete,y se permite la entrada de perros lazarillos con bozal.
Si la persona lo requiere con anticipación (mínimo 2 semanas antes) el museo pone un acompañante voluntario que le guiará por las diversas salas con explicaciones completas.
También hay disponible gafas que magnifican las imágenes. Hay que solicitarlas en el mostrador de información (hay que dejar un depósito de 5 libras).
El museo organiza visitas táctiles con periodicidad, para las cuales hay que reservar plaza con anterioridad. Todos estos servicios pueden consultarse en el teléfono 44 (0)20 7323 8299 (telephone) o en el email information@britishmuseum.org
MoMa
El museo neoyorkino tienen un amplio menú de servicios para visitantes discapacitados. En el caso de los ciegos y con dificultades visuales serias, ofrecen un programa de accesibilidad especial.
Descripciones audiovisuales sin cargo (en inglés únicamente), recorridos acompañados (Art inSight), y visitas táctiles a las galerías del museo y al Jardín de Esculturas.
Para participar de éstas últimas, hay que reservar llamando al (001) (212) 708-9685 (voz), (212) 247-1230 (TTY), o por email a groupservices@moma.org. Son visitas gratuitas.
Foto | Linda Stelter, Birmingham Art Museum En Diario del Viajero | El Parque de la Naturaleza de Cabarceno ahora preparado para ciegos Diario del Viajero | Turismo accesible a invidentes