Compañeros de Ruta: lugares con encanto en España y en Europa
Diario del viajeroUn domingo más nos fijamos en todo lo que nos han contado nuestros Compañeros de Ruta y descubrimos lugares encantadores en España y en Europa
Leer más »Un domingo más nos fijamos en todo lo que nos han contado nuestros Compañeros de Ruta y descubrimos lugares encantadores en España y en Europa
Leer más »Hay que empezar a llenarse de espíritu navideño, así que os sugerimos todas las ferias y mercados que no debéis perderos en Cataluña estas Navidades
Leer más »Desde casa, intentando reconocer sitios ya conocidos, no es éste un mal momento para recorrer Cataluña a través de las localizaciones de películas, ya sean actuales o ambientadas en el pasado.
Leer más »Es primavera y los paisajes campestres se transforman, pero la explosión de color también llega a algunas ciudades. Girona estos días luce más colorida que nunca con una nueva edición del festival Girona Temps de Flors, Tiempo de Flores.
Leer más »La serie 'Juego de Tronos' se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos de nuestro país. La cadena de la serie, HBO, acaba de publicar un vídeo de 7 minutos donde hacen un recorrido por todos los escenarios españoles de la...
Leer más »Seguimos con nuestra serie de artículos dedicados a la serie de moda que está a puntito de estrenarse. Será verano pero los fans están que no aguantan de la emoción, así que si aún estáis sin ideas y las posibilidades anteriores no os...
Leer más »Besalú ha sido el gran descubrimiento del LA Times esta semana pero no es un desconocido para cientos de personas que van a adentrarse en la Edad Media mientras se pierden por sus calles estrechas
Leer más »Las visitas a bodegas y otras actividades de enoturismo se suelen caracterizar por algunos elementos comunes como el paseo entre los viñedos, la maquinaria y depósitos donde se producen las fermentaciones y las zonas de envejecimiento del...
Leer más »Si hace unas semanas os hablaba de Peratallada, el bello pueblo medieval en la comarca del Bajo Ampurdán, hoy quiero hablaros de otro magnífico municipio. Se trata de Santa Pau, un pueblo medieval situado en el Parque Natural de la zona...
Leer más »Peratallada es una localidad española de la provincia de Girona que forma parte de Forallac, un municipio del Baix Ampordà. Por su belleza, y por muchas otras razones, hoy te cuento por qué no te puedes perder Peratallada, el encantador...
Leer más »La película más taquillera del 2015 en España tiene su propia ruta, por supuesto. Hablamos de Ocho apellidos catalanes y del nuevo fenómeno cinéfilo-turístico. Películas, series de televisión, personajes o actores han inspirado rutas o...
Leer más »Hace unos días tuve la oportunidad de visitar el que se ha convertido ya en otro plató oficial de la serie de televisión Juego de tronos: Girona, en el norte de Cataluña. Y es que Girona ya es en sí mismo un plató natural para aventuras...
Leer más »Pals es un municipio español situado en la comarca del Bajo Ampurdán en la provincia de Girona, cuyo bello casco antiguo de la época medieval es realmente interesante para todo el que visite esta zona de Cataluña. Pals es un municipio...
Leer más »La Costa Brava fue una de las pioneras en los primeros boom del turismo español en los años 60-70. No es de extrañar porque es una zona preciosa donde se aúnan bellos paisajes, estupendas playas y en una región donde la gastronomía y la...
Leer más »Si hay un destino estrella para las vacaciones de verano, ese es la playa. Por eso hoy en nuestra serie de recomendaciones es el turno de los hoteles de playa para este verano, visitando distintos puntos de la geografía...
Leer más »Los jardines románticos de Santa Clotilde en Lloret de Mar están considerados el mejor jardín botánico mediterráneo de Europa, aunque en realidad más que un jardín botánico es un jardín de estilo romántico italiano cuyo símbolo más...
Leer más »La Coruña, Córdoba y Navarra son las provincias que encabezan el ranking de reputación online de España, es decir, aquellas que dejan más satisfechos a los viajeros que las visitan y se alojan en ellas, o al menos a aquellos que se animan...
Leer más »Composición floral con Sant Nicolau de fondo Gerona se llena estos días de colores y aromas gracias a las miles y miles de flores que inundarán sus calles y rincones durante una de las fiestas principales de la ciudad. Se trata de...
Leer más »La provincia de Gerona cuenta con bastantes encantos para atraernos a los viajeros a su tierra. No sólo las bonitas playas de la Costa Brava son aliciente para visitar la provincia, que también. La oferta de Girona apuesta por el valor de...
Leer más »Me encanta empezar el viernes con uno de nuestros vídeos inspiradores, así tenemos buenas vibraciones para todo el fin de semana. Hoy nos vamos hasta Cataluña, a perdernos por la preciosa Girona. Girona tiene uno de los casco urbanos más...
Leer más »
La Costa Brava es una bonita zona costera que lleva siglos fascinando a propios (siempre) y extraños (más recientemente). Pero, con esa denominación se la conoce desde hace poco más de cien años. La “Costa Brava” ya ha celebrado su centenario.
No me había parado a pensar en que la denominación de estas costas fueran creadas recientemente para dar una imagen “de marca”, y me ha llamado la atención de la historia de la “Costa Brava”. El 12 de septiembre de 2008 se cumplieron cien años de la publicación, en un periódico catalán, del artículo “Per la Costa Brava” de Ferran Agulló en el que se hablaba por primera vez de la Costa Brava en referencia a las calas y pueblos del litoral de Girona, desde la desembocadura del río Tordera hasta la frontera con Francia.
Así que, siguiendo la fórmula de dotar etiquetas de prestigio a las zonas del litoral (ya existía la “Costa Azul” francesa), el periodista abrió la veda para que en España se continuara con la etiquetación: Costa del Sol, Blanca, Dorada…
Ha llovido mucho, y el boom turístico provocó que de unas pocas casas de huéspedes hoy día se cuenten los alojamientos turísticos por miles. Pero sigue fascinando esta costa abrupta, volcada al cálido Mediterráneo, envuelta en pinares. Y con un listado de personajes como Picasso, Dalí, Truman Capote o Ferran Adrià que siguen resonando para atraer más y más gente cada año a la Costa Brava, como veraneantes ilustres o como gastrónomos prestigiosos que deleitan paladares en la Costa Brava.
Y, cómo no, se sigue conservando el encanto de los pueblos pescadores y, en el interior, también esperan pequeños tesoros con los “pueblos de pesebre” de encanto medieval y rodeados de campo. Imprescindibles Tossa de Mar, Cadaqués, Pot Lligat, Palafrugell, Calella, Tamriu, Torroella de Montgrí, Castelló d’Empúries, Begur, Vulpellac, Peratallada, Pals, Ampuriabrava, Roses… Pero la lista sería demasiado larga.
Hasta el 31 de diciembre de 2010 se celebra el centenario de la Costa Brava con distintas actividades que se pueden consultar en la web dedicada a conmemorar esa fecha, Costabrava.org.
Sitio Oficial | Costabrava.org En Diario del viajero | Turismo en Girona: ¿publicidad engañosa?