El rascacielos más alto del mundo se llamará Mandragore, será neutro en huella de carbono y se construirá en Nueva York
AméricaUn edificio neutro en huella de Carbono será el rascacielos más alto de Nueva York
Leer más »Publicidad
Un edificio neutro en huella de Carbono será el rascacielos más alto de Nueva York
Leer más »¿Puede haber una postal más navideña de la ciudad de los rascacielos? Nueva York vivió hace pocos días la primera gran nevada de la temporada y gracias a este vídeo la sobrevolamos teñida de blanco, a vista de dron.
Leer más »Estamos con ganas de viajar y de planificar, así que os regalamos una visita a un montón de localizaciones de cine y televisión de la mano de la cuenta de Instagram de Thomas Duke, que nos situa en plena acción.
Leer más »Hoy nos trasladamos a la ciudad de los rascacielos con estos siete libros para viajar a Nueva York desde casa. Libros con experiencias vividas en la ciudad, Nueva York en el cine, en la gastronomía o en la moda, la arquitectura...
Leer más »Publicidad
Avanzando de fases y camino de esa nueva normalidad que nos va a permitir empezar a planificar esas vacaciones de verano, así que hay que buscar inspiración en nuestros Compañeros de Ruta.
Leer más »Literalmente, Nueva York a tus pies. No a través de Google Earth. Palpable. La mayor maqueta de la ciudad de los rascacielos nos espera en el Museo Queens: el Panorama de la Ciudad de Nueva York.
Leer más »Hoy viajamos desde casa a Nueva York gracias a estos tres libros ilustrados que muestran la pasión por la gran urbe y surgen de ella. Personalidades, vida musical y poesía, el arte de la ilustración se rinde a la ciudad de los rascacielos.
Leer más »Los contenedores de metal de Nueva York han formado tanto tiempo del paisaje urbano que se han vuelto ya tan icónicos como los rascacielos, los taxis amarillos o Woody Allen, sin embargo, son un engorro por muchos motivos. Para paliar...
Leer más »Publicidad
De Nueva York a Tokio, muchas ciudades brillarán de una manera especial el año que viene y nos queremos aproximar a ellas como aperitivo para ir pensando en preparar el equipaje. Os traemos siete viajes que serán tendencia en 2020.
Leer más »Lo hemos visto con King Kong defendiéndose desde su antena, como marco de las cabriolas de Spiderman, como centro de la destrucción alienígena en Independence Day... El Empire State Building tiene un nuevo y vertiginoso mirador.
Leer más »Lo de perderse en Nueva York está bien, pero es mucho más recomendable perderse con alguien que viva en "la ciudad que nunca duerme". Porque si hay algo que tiene Nueva York son rincones únicos e interesantes.
Leer más »Barrio Sésamo (Sesame Street) fue una serie de programas infantiles emitidos por la Primera cadena de TVE, entre 1979 y 2000, protagonizados por Espinete. El programa, sin embargo, también incluía los sketches del programa en el que se...
Leer más »A todos nos acucian cuestiones filosóficas de difícil solución. ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué hacemos aquí? ¿Cómo puedo saber si algo está bien o mal? ¿Existe el verdadero altruismo o todo es egoísmo disfrazado? Éstas y otras...
Leer más »Entrar en el nuevo TWA Hotel en pleno aeropuerto JFK de Nueva York es volver a la Jet Age y sentirse en una película de los años 60. El hotel perfecto para los que añoran la aviación clásica y el diseño de mediados de siglo pasado
Leer más »Las bondades (y defectos) de una ciudad pueden medirse con arreglo a muchos factores. Uno bastante ilustrativo tiene que ver con el número de millonarios que han decidido mudarse a una ciudad. En ese sentido, vamos a descubrir la ciudad...
Leer más »Hoy regresamos a una ciudad fascinante captada de manera fabulosa en todo su esplendor, con un vídeo de Nueva York en timelapse, delante y detrás de la cámara. Más de 15.000 fotografías que te sorprenderán.
Leer más »Uno de los grandes incentivos que a muchos nos mueve a visitar la ciudad de Nueva York es su gastronomía, pues tiene algunos de los mejores restaurantes del mundo y recetas para chuparse los dedos. El segundo gran incentivo es la Navidad....
Leer más »Se acerca Halloween y hoy viajamos a Nueva York para conocer siete casas embrujadas, lugares misteriosos en los que pasarlo de miedo. Leyenda, historia y espectáculo para ponernos los pelos de punta.
Leer más »El establecimiento The James Hotel Nomad ubicado en Nueva York ofrece a sus clientes descuentos y actividades gratuitas si dejan de lado el teléfono móvil. ¿Te animarías a olvidarte del smartphone?
Leer más »Olor a pizza, música tradicional, procesión del santo y las banderas italianas inundando las calles. A partir del segundo jueves de septiembre tiene lugar en Nueva York la fiesta de San Genaro, en Little Italy.
Leer más »
Estos días estoy muy neoyorquina… y es que hablamos de una ciudad que me fascina. Por ello no me resisto a traeros estas curiosidades sobre Wall Street, el corazón histórico del distrito financiero de Nueva York.
¿Cuál es el origen de su nombre? ¿Está aquí la sede del Wall Street Journal? ¿Qué películas famosas transcurren en la calle? ¿Hay algún museo? ¿Cómo surge la Bolsa de valores? Si os apetece conocer éstas y otras curiosidades de Wall Street, podéis seguir leyendo.
Wall Street significa algo así como ‘la calle del muro, de la pared’. Su nombre proviene del siglo XVII, cuando esta calle constituía el límite norte de Nueva Ámsterdam, un asentamiento fortificado neerlandés en el valle fluvial del Río Hudson. Allí, los colonos construyeron en 1652 una pared de madera y lodo como defensa contra el posible ataque de los indios Lenape, colonizadores de New England y los británicos. La pared fue derribada por los británicos años después, a finales de siglo. Pero el nombre de la calle sigue recordando este muro.
En esta calle se sitúa la Bolsa de Comercio de Nueva York. Sus orígenes datan de finales del siglo XVIII, cuando existía un árbol justo al pie de la pared que hemos comentado, donde los intermediarios financieros y especuladores se reunían para comerciar informalmente.
La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.
La calle da nombre a uno de los periódicos estadounidenses más influyentes, el Wall Street Journal. La sede del diario se hallaba en el corazón financiero de Manhattan muy cerca de la Bolsa hasta que en cambió de dueño y en 2008 se trasladó a la Sexta Avenida de Nueva York.
El Federal Hall fue el primer capitolio de los Estados Unidos y el lugar de la investidura de George Washington en 1789. El edificio original fue destruido en el siglo XIX y reemplazado por el actual edificio, Hoy es un museo conmemorativo de los sucesos que tuvieron lugar en ese mismo emplazamiento.
Misterios salvajes sin resolver. En 1920, una bomba estalló frente a un banco, causando decenas de muertes. Mientras se siguen apuntando teorías sobre quién estaba detrás del bombardeo de Wall Street y por qué lo hicieron, después de veinte años de investigaciones, el FBI dio el caso por cerrado sin encontrar a los autores.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York tiene una caja de seguridad a 25 metros debajo de la superficie. Se dice que esta caja fuerte es la más grande en el mundo.
La película “Jungla de cristal: la venganza”, protagonizada por Bruce Willis, muestra cómo unos ladrones roban los lingotes de oro almacenados bajo tierra en esta gran caja fuerte del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
La narración del escritor neoyorquino Herman Melville “Bartleby, el escribiente” se subtitula “Una historia de Wall Street” y ofrece un excelente retrato de una clase. El protagonista es un desconocido abogado de Wall Strett.
La novela de Tom Wolfe “La hoguera de las vanidades”, también llevada al cine, narra el descenso a los infiernos de un broker de Wall Street.
En el año 2000, la banda de rock Rage Against the Machine filmó el video musical de “Sleep Now in the Fire” en Wall Street, que fue dirigido por Michael Moore. La banda irrumpió en la Bolsa de Valores, provocando que las puertas se cerraran temprano, pero sin interrumpir el comercio sobre el parqué.
Wall Street es la película de 1987 donde Oliver Stone nos muestra las andanzas de un joven agente de bolsa que intenta abrirse camino en Wall Street.
La calle da nombre a una marca de moda de lujo, “Wallstreet Kingdom” (Reino WallStreet).
La Trinity Church, también conocida como Trinity Wall Street, es una bonita iglesia y parroquia situada en la intersección de Wall Street y Broadway. Hasta el siglo XX su torre era uno de los puntos más altos de la ciudad.
Pier 11, al pie de la calle, es una terminal de ferry muy transitada, y el metro de Nueva York cuenta con tres estaciones en Wall Street.
La mayoría de las personas que trabajan en el centro financiero se desplazan diariamente al lugar de trabajo desde suburbios en Connecticut, Pensilvania, Nueva Jersey o el valle de Hudson del norte.
¡Cuántos datos curiosos esconde Wall Street! Una visita obligada en Nueva York, ¡espero que el paseo os resulte con estas curiosidades un poco más agradable!
Foto | epicharmus en Flickr-CC En Diario del viajero | Curiosidades de Londres, Curiosidades de Argentina, Curiosidades de Turquía, Curiosidades de Buenos Aires
Publicidad