Los 11 jardines botánicos de España en los que respirar y desconectar
EspañaHoy salimos a la naturaleza, a respirar aire puro en 11 jardines botánicos de España que bien merecen la pena una visita para desconectar y alegrar la vista
Leer más »Hoy salimos a la naturaleza, a respirar aire puro en 11 jardines botánicos de España que bien merecen la pena una visita para desconectar y alegrar la vista
Leer más »Las autoridades de las Islas Baleares han legislado para poner fin al turismo de borrachera y el balconing. Han llegado al límite con las prácticas poco cívicas que están terminando con zonas concretas.
Leer más »El Gobierno Balear le acaba de imponer a Iberia una sanción ejemplar de 448.000€ por no dejar usar un billete de vuelta tras no usar la ida. Las reclamaciones de los viajeros son cada vez más frecuentes y están dando sus frutos
Leer más »No se si serán el hecho de ver en la tele continuamente un idílico anuncio de cerveza en pleno mediterráneo, que mis redes sociales están plagadas de gente en playas paradisíacas o directamente que se acerca por fin el calor, el caso es...
Leer más »La piscina colgante más grande de España y Europa se inaugurará este verano en Magaluf. La estructura se compone de dos piscina unidas de 48 metros de largo cada una y situadas en la azotea del hotel.
Leer más »La playa de la Concha en San Sebastián ha sido premiada como la mejor playa de Europa y de España. Además, ocupa el sexto lugar a nivel mundial. Los premios Travellers' Choice™ Playas 2017 de TripAdvisor han galardonado a otras cinco...
Leer más »Las Baleares ofrecen el telón de fondo de momentos inolvidables. Su naturaleza diversa y asombrosa regala rincones donde poder descansar o vivir a pleno ritmo, aislarse del mundo o meterse de lleno en una marea humana, encontrar amplios...
Leer más »Hace unos 3.ooo años Menorca era el centro de un pueblo que se conoce como Cultura Talayótica. La gran mayoría de los visitantes de la isla desconoce esto y pasan por ella atraídos por sus bellezas naturales y se pierden un gran patrimonio...
Leer más »Hace poco hablábamos de ciudades y países que han cambiado de nombre a lo largo de su historia. Y hoy nos encontramos con una notica que nos trae un ejemplo de estos vaivenes: la ciudad de Palma de Mallorca, o Mallorca, o sencillamente...
Leer más »Sólo se puede llegar a Formentera en barco desde Ibiza. Tal vez sea mejor así. Que no sea tan fácil la mantiene alejada de los turistas en masa. Y gracias a esta cierta inaccesibilidad Formentera es una isla tranquila, ideal para...
Leer más »Muy cerca del puerto de Mahón, en Menorca, podemos revivir un trocito de la historia naval del Mediterráneo. Una visita a la Fortaleza de Isabel II, también conocida como La Mola, nos traslada al siglo XVI cuando este era un puerto de gran...
Leer más »Una de las fiestas populares más sentidas en Mallorca está dedicada a la Beateta. Así se conoce en la isla a Santa Catalina Tomás, nacida en el pueblo de Valldemossa en 1531 y que desarrolló toda su vida monástica en la isla. A ella se...
Leer más »Baños árabes de Palma de Mallorca La construcción y uso de los baños árabes proliferó por todo el territorio de al-Andalus, no sólo en los grandes núcleos urbanos sino también en los rurales. El hammam (baño) era a la vez un edificio...
Leer más »El mes de junio viene cargado de festividades entre la que destaca la tradición y el simbolismo de San Juan. Hoy nos trasladamos a una de las fiestas más emblemáticas y particulares, Sant Joan en Ciutadella, Menorca. Una fiesta que ha...
Leer más »Los faros tienen un magnetismo especial. Ejercen en mí, y en muchos viajeros, una especial atracción gracias a su estoica presencia, sus historias y el espíritu solitario que despiertan. En este caso, hoy con Diario del Viajero viajamos a...
Leer más »Son muchas las razones que nos llevarían a visitar la bella isla de Menorca. Por su emplazamiento mediterráneo, por su geografía, por su historia y paisajes, y también por sus encantadores núcleos poblados. Si nos alejamos de las dos...
Leer más »Hace unos días desembarcaba en Menorca por primera vez. Esperaba con ansias el momento de recorrer sus caminos bordeados de muros de piedra, de asomarme a sus calas, de recorrer sus faros. Tenía muchas imágenes en mi cabeza que deseaba...
Leer más »Catedral de Ibiza Hablar de Ibiza en verano nos lleva a pensar erróneamente que la isla se reduce a fiesta las 24 horas. Dejamos así de lado un importantísimo patrimonio natural y cultural que tiene la isla y que merece la pena...
Leer más »¿Preparados para el verano? Pues la época más calurosa del año está muy cerca y muchos ya piensan en sus vacaciones, en la playa, el sol y el mar. Así, España es un sitio de privilegio con una amplia costa e islas. Con diferentes lugares...
Leer más »Empieza el buen tiempo y nos dejamos tentar por las ofertas pensando en la próxima escapada. Y la experiencia de otros es un referente importante cuando tenemos que decidir. Hoy traemos la de Julia, que estuvo de visita en la isla de...
Leer más »Catedral de Ibiza Hablar de Ibiza en verano nos lleva a pensar erróneamente que la isla se reduce a fiesta las 24 horas. Dejamos así de lado un importantísimo patrimonio natural y cultural que tiene la isla y que merece la pena conocerse. Hoy visitaremos su Catedral para conocerla un poco mejor. Mirándola desde lejos podríamos pensar que es una fortaleza, por sus líneas sobrias y macizas en lo alto de la Ciudadela. Un signo más del caracter defensivo del patrimonio arquitectónico singular de la Dalt Vila, el recinto fortificado de Ibiza y Patrimonio de la Humanidad. Para valorarla, debemos conocer un poco de la historia de la isla: el 8 de agosto de 1235 las tropas catalanas de Guillem de Montgrí, Pedro de Portugal y Nuño Sanz conquistaron Ibiza, en ese momento en manos musulmanas. Para celebrarlo se decidió construir una iglesia que sería dedicada según la costumbre según el santoral. Las vírgenes "de esas fechas" eran Santa María la Mayor y Nuestra Señora de las Nieves. ¿De las "nieves" en Ibiza? Pues sí. Para levantar el templo se eligió la ubicación de la mezquita de Yebisha, que a su vez estaba erigida sobre un templo romano que ocupaba el anterior lugar de culto fenicio a Astarté. Un sitio sagrado desde los mas antiguos tiempos. La Catedral conserva algo de su arquitectura gótica original (s.XIII-XIV): la sacristía, la torre y las capillas absidiales. Fue el barroco el que más aportó al resultado final con una nave única,cubierta por bóveda de cañón y con capillas entre los contrafuertes, más un ábside pentagonal. El campanario se alzó sobre una de las capillas por falta de espacio en el exterior. Es trapezoidal, de cinco cuerpos separados por molduras y cinco campanas en lo alto. Se sabe que ya en el año 1435 la iglesia tenía cinco capillas dedicadas a San Jaime y San Miguel, a Santa Tecla y San Antonio, a San Juan Bautista y San Juan Evangelista y a San Pedro y San Pablo. Se la conoce como Santa María de les Neus y es la sede de la Diócesis de Ibiza desde su establecimiento en 1782. Tiene obras que mercen conocerse como pinturas de Francisco Comes e Ignacio Gil, el retablo del siglo XV y los sepulcros de la nobleza insular. En el Museo Diocesano se encuentra gran parte de las obras valiosas como la gran custodia gótica. Foto | Al mundo En Diario del Viajero | Las playas de Baleares en una web